Camiseta boca juniors 20/21

NBA JERSEY Bulls Crew Neck Red No. 23 Jordan Jugadores de Saprissa que más veces anotaron el primer gol del campeonato de Primera División: Edwin Barley (1979 y 1980) y Alonso Solís (2004-05 y 2005-06) en 2 ocasiones. La influencia de River en esta década se extendió a la selección nacional, en la que sus jugadores fueron protagonistas en las competencias en las que intervino, siendo goleadores del equipo (Moreno en 1942 y Di Stefano en 1947) o elegidos la figura del torneo (Pedernera en 1946 y Moreno en 1947). Argentina, en años sin campeonatos mundiales por la guerra en Europa, tuvo absoluta supremacía en el fútbol continental. El estadio Ricardo Saprissa Aymá estaba abarrotado de aficionados y este medio de comunicación anunció que por los movimientos de la gente en las graderías “este estadio parecía un monstruo de color morado”, haciendo referencia a los aficionados saprissistas. Durante la era de Jorge Vergara al mando de la institución, del 2003 al 2011, la mascota sufrió un cambio drástico al cambiar a una con una figura esbelta y musculosa que intentaba reemplazar la imagen del monstruo tradicional que se caracteriza por su imagen amigable, al concretarse el cambio de sociedad en el 2011 regresó la mascota tradicional con la que siempre se les ha identificado.

A un monton de jugadores les haces renovar retrasando dinero. El color accidental del nuevo uniforme les agradó a todos, Roberto Fernández, fundador del equipo junto con Fausto Leiva, decidió agregarle una S grande en el pecho y así quedó conformado el histórico atuendo, y en el año de 1937 se acordó el color morado como el oficial del club. En el año 2013 se usó una camiseta color amarillo con detalles en morado con la pantaloneta y medias moradas (como homenaje a las raíces catalanas de don Ricardo Saprissa). El color blanco está inspirado en la equipación del club en 1946, y el color verde es en homenaje al principal patrocinador, Tecnocasa Group, con el que el club lleva ligado más de una década. El tercer uniforme estrenado en 2019 fue un homenaje al tercer lugar obtenido en el Mundial de Clubes 2005 en Japón; los colores predominantes en esta camiseta son el blanco y gris, y en la pantaloneta el gris, además trae varios detalles: en parte frontal contiene un patrón horizontal con la frase “tercer lugar” en alfabeto japonés en color gris, en la parte frontal inferior izquierda un parche conmemorativo que incluye una réplica de la medalla recibida por los jugadores en el Mundial de Clubes, el cuello de la camiseta presenta el borde predominantemente en morado y dorado, en la parte trasera del cuello resalta el círculo rojo de la bandera nipona y la palabra “tercer lugar” traducida al idioma, y las mangas grises con una textura llamada “Asanoha” (hoja de cáñamo), en referencia a telas utilizadas para la vestimenta tradicional japonesa.

«En el día de nuestro aniversario, un homenaje a nuestros orígenes. Fue así, como al día siguiente se publicó por primera vez la palabra “Monstruo” identificándolo con la gran afición morada. Sin embargo, aquel atuendo duraría solo un par de años, pues un error en uno de los telares de la fábrica El Laberinto (propiedad de don Rogelio Saprissa, hermano de don Ricardo), mezcló los hilos rojos y azules del uniforme del Orión F.C., la tela morada que resultó de aquel error, no le sirvió a los orionistas, pero fue adoptada por el naciente club de niños al que don Ricardo cedió su apellido. El club fue fundando en 1935, en aquel entonces sus colores eran rojo y blanco, pero no se contaba con un escudo, siendo hasta el año 1937 que se hizo el cambio al tradicional morado (esto debido al error en la fábrica «El Laberinto», donde se estaba confeccionando el uniforme del Orión F.C., que era azul y rojo, los hilos se combinaron y dieron como resultado el color morado), en el que se decidió que una “S” del mismo color fuera la que estuviera en el pecho, camiseta boca juniors convirtiéndose en el primer escudo.

En 2012 se da el último cambio del escudo que volvió a ser color morado vinotinto, similar al primer escudo y al que se tuvo a mediados de la década de los noventa y la leyenda: Deportivo Saprissa 1935 Costa Rica. Se muestra un listado de veintidós futbolistas que fueron convocados a una Copa Mundial. En dicha copa Orion jugó 6 partidos. A pesar de la distancia, ella era recibida por una agrupación sanlorencista en Barcelona donde se juntaban a ver los partidos que disputaba San Lorenzo en el campeonato de primera división. En 1993 se dio a conocer un diseño con una «S» robótica, su color volvió a cambiar con un morado azulado, se mantuvo el círculo que rodeaba la «S», pero ahora con la leyenda: Deportivo Saprissa Costa Rica. Durante los años de 1987 hasta el 2003 en el uniforme se utilizaron diferentes tonos de violeta y morado obscuro, también el Saprissa adoptó un tono de morado más azulado y menos rojizo en ocasiones, siendo la más recordada durante la era Vergara (2003 a 2011), durante los últimos años de esta gestión el uniforme tenía adicionadas unas franjas color naranja a los costados de la camiseta y la pantaloneta.

Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas de futbol baratas , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.