La variedad en AliExpress se extiende de colores vivos y estampados de baloncesto clásicos a diseños de logotipos de equipos o estrellas del baloncesto famosas. De esta manera se mete entre los ocho mejores equipos del continente. El principal cambio del formato de disputa es el hecho de haber un equipo más por zona, pasando de los ocho de la temporada anterior a nueve. Este hecho único fue preludio de la posterior serie de disputas entre dirigentes del fútbol en Colombia. Luego de acuerdo entre la Dimayor y los dirigentes antioqueños, el 17 de octubre se jugó el partido suspendido por el gobernador, hecho que terminó beneficiando al Medellín, porque pudieron jugar los nuevos refuerzos costarricenses, Esquivel y Chano Campos. El Independiente Medellín fue solidario con Santa Fe y la Dimayor. Medellín venció 2-0, pero Santa Fe conservó el liderato. En 1949 se le acreditaron un gol (1-0) y los dos puntos a Santa Fe y otros equipos, por los partidos que no jugó el Deportivo Barranquilla, que se retiró en curso del campeonato; de ahí salen los “102 goles” que aparecen en muchas publicaciones. Sin embargo, estos chándales no solo los puedes utilizar para realizar actividades deportivas, sino que pueden ser utilizadas para otros momentos.
Ese día se jugó gran fútbol en el que, a diferencia de lo normal de esa época en que los jugadores se movían poco de su zona y se privilegiaba el preciosismo, «habitual en Millonarios… «Cada día más y más aficionados piden aquel fútbol que han aprendido a gustar a través de cuatro años de contar dentro de los clubes del profesionalismo colombiano a las más destacadas figuras continentales en el “estético” deporte. Ese es otro debate, el del papel del deporte en el entramado político internacional y por qué se obliga a vestir la camiseta nacional. Acaba de finalizar el All Star, un evento que marca el ecuador de la temporada regular en la NBA y que cada año ofrece uno de los mayores espectáculos del deporte mundial. El primer tiempo terminó 2-1 a favor de Santa Fe (gol en contra por penal pitado «por supuesta falta» de Perucca); en el segundo, «los santafereños impusieron su clase, mientras el equipo local defeccionaba ante la superioridad del adversario», y lograron anotar otros cuatro goles, para un marcador final de 6-1. La crónica no mencionó a los autores de los goles pero destacó al arquero Chamorro, y a Rial, Perucca, Pontoni y Benegas.
”. En un avance de Moyano hubo mano de Glini en el área, penal cobrado por Moyano (2-1). En el segundo tiempo, “San Lorenzo entra desorganizado” y “Santa Fe coordina mejor”. Avance de Santa Fe “con cambio de izquierda a derecha, Fernández, en jugada inteligente, deja seguir el pase… Fernández, por pase de Rial y luego Benavídez perdieron respectivas grandes oportunidades. Abrió el marcador Benavídez (7’) servido por Maravilla. Cornelius Neil Franklin (1950-1951, 6 partidos, un gol) y George Mountford (1950-1951, 24 partidos, 9 goles), del Stoke City, y Charles Mitten del Manchester United (1950-1951, 34 partidos, 8 goles); también, los cinco goles de Mario Fernández al Universidad en un amistoso (marcador 7-2). De igual manera se da inicio a la Copa Colombia en su primera edición que finalizaría en 1951 y donde Santa Fe tendría buena participación. Independiente Santa Fe: Eusebio Chamorro, Roberto Martínez y Atilio Miotti; José Arnaldo, Ángel Perucca y Jorge Benegas; Óscar Contreras, Luis López (Germán Antón), René Pontoni, Mario Fernández y Ramón Moyano. Antonio Grecco, que participó con la selección boliviana en el Mundial de 1950), y anotó para Santa Fe Luis Flaco López. Las tribunas del Estadio Alfonso López de la Ciudad Universitaria se llenaron para celebrar la victoria aplastante de Santa Fe por 4-1, que ya veía cerca el título.
Pero lo que no se ha llegado a establecer es si sólo se puede tener por tal aquella escuela que brinda el máximo de filigrana, de ensamblamiento y de colaboración entre los once componentes del cuadro o si también merece el título de óptimo espectáculo el que se basa en otros sistemas quizás más efectivos, pero con menos filigrana… Cuando se fundó el Atlético Municipal (primer nombre de Atlético Nacional), una de las premisas del club era promover el talento criollo, pero como hubo años en que los futbolistas colombianos no brillaban mucho, hubo que recurrir a los extranjeros. Santa Fe contrató como entrenador al español José Castillo, hasta ese momento encargado del Red Star de Saint-Ouen, un suburbio de París. El 7 de noviembre, se enfrentó al Junior, su rival más próximo en la lucha por el campeonato, y que se había acercado luego de los últimos resultados del equipo bogotano. El 24 de octubre, Santa Fe empató 2-2 con el Deportes Caldas en El Campín, pero continuó siendo el primero, con 15 puntos, seguido siempre del Junior, que tenía dos menos. El 26 de septiembre, Santa Fe goleó al Universidad 6-3. En ese momento alcanzó un total de 6 partidos ganados, 1 empate y ninguna derrota, 31 goles a favor y 14 en contra, y 13 puntos, a cinco de Millonarios.